
Estacion profesional, casera
- netmaniaco
- Hot Gun
- Mensajes: 25
- Registrado: Mié Jun 02, 2010 2:02 am
Re: Estacion profesional, casera
Saludos, tengo otras inquietudes: ¿si utilizo uina estacion de calor con control de aire y temperatura puedo reproducir esa curva de temperatura?, o si puedo adaptar una pistola de aire caliente con una termocupla para medir la temperatura y un potenciometro (cláro con practica y un cronometro
) para incrementar la corriente a la pistola de calor es igual de válido a la estacion de calor?, gracias de antemano.

- compupasion
- Reboleador Extremo
- Mensajes: 554
- Registrado: Dom Mar 28, 2010 6:00 pm
Re: Estacion profesional, casera
Si, claro que manualmente puedes reproducir todo el proceso, la placa no notara la diferencia si lo sabes hacer. Pero tu si, A mi ya hasta me incomoda tener que poner las termocuplas, Todo depende de cuantos re- trabajos hagas.
Estacion: Hacky 4000 -AZP
- netmaniaco
- Hot Gun
- Mensajes: 25
- Registrado: Mié Jun 02, 2010 2:02 am
Re: Estacion profesional, casera
Muchas gracias por orientación, le tengo otra pregunta: se puede usar la estacion de calor para hacerle el reflow a los chips BGA, para no tener que comprar un horno de reflujo para fundir las bolitas de plomo y estaño?, estoy comenzando a trabajar con reballing y tengo poco dinero, ya compre la estacion, me falta el kit de rework y el horno de reflujo, muhas gracias nuevamente
- compupasion
- Reboleador Extremo
- Mensajes: 554
- Registrado: Dom Mar 28, 2010 6:00 pm
Re: Estacion profesional, casera
Mira, yo por ahora no tengo horno, le hago el reballing con la pistola de calor, el chip sufre muy poco porque al tener el stencil, apantalla bastante los lugares donde no estan las bolitas.
Por otro lado estoy convencido que el horno es para cuando tienes muchos BGA a rebalear, entonces los pones en unas parrillas especiales y al horno. Ó cuando debes montar un PCB con componentes SMT.
Kit de rework, mira este:
http://cgi.ebay.es/40-BGA-reballing-ste ... 27aaaf10c2
Por otro lado estoy convencido que el horno es para cuando tienes muchos BGA a rebalear, entonces los pones en unas parrillas especiales y al horno. Ó cuando debes montar un PCB con componentes SMT.
Kit de rework, mira este:
http://cgi.ebay.es/40-BGA-reballing-ste ... 27aaaf10c2
Estacion: Hacky 4000 -AZP
Re: Estacion profesional, casera
Felicidades compupasion...ahora entiendo bien tu pseudo.... para la bomba de vacio podrias usar una bomba de aire para peceras para oxigenar el agua, hay unas con muy buena succion, ya que los infladores de aire son muy ruidosos....
Mi humilde opinion amigo....
Saludos y adelante!
Mi humilde opinion amigo....
Saludos y adelante!
Jovy RE 7500 . . . La práctica hace al Maestro ! ! !
- compupasion
- Reboleador Extremo
- Mensajes: 554
- Registrado: Dom Mar 28, 2010 6:00 pm
Re: Estacion profesional, casera
Si, ya habia pensado en esos, tienen un diafragma que vibra con la frecuencia de la red por un electroiman, no tienen piston y son muy silenciosos.
En su momento solucionare ese tema, por ahora uso una bomba de vacio(real), pero ruidosa.
En su momento solucionare ese tema, por ahora uso una bomba de vacio(real), pero ruidosa.
Estacion: Hacky 4000 -AZP
- Xose_maria
- ReballingAdicto!!
- Mensajes: 1445
- Registrado: Jue May 20, 2010 12:39 am
- Máquina: Arduino
- Ubicación: A Coruña (Galiza)
Re: Estacion profesional, casera
Buenas.
Estoy en la fase de montaje del precalentador pero en mi ciudad sólo puedo disponer de cuarzo de 700w y 38 cms de largo (utilizadas para las estufas).
Tengo entendido que se pueden recortar y adaptar al tamaño que uno quiera si no me equivoco. Mi pregunta es, ¿pongo a lo largo cinco resistancias de este tipo o mejor poner más y más pequeñas a lo ancho de la caja, o es lo mismo tanto una opción como otra?
Saludos.
Estoy en la fase de montaje del precalentador pero en mi ciudad sólo puedo disponer de cuarzo de 700w y 38 cms de largo (utilizadas para las estufas).
Tengo entendido que se pueden recortar y adaptar al tamaño que uno quiera si no me equivoco. Mi pregunta es, ¿pongo a lo largo cinco resistancias de este tipo o mejor poner más y más pequeñas a lo ancho de la caja, o es lo mismo tanto una opción como otra?
Saludos.
- compupasion
- Reboleador Extremo
- Mensajes: 554
- Registrado: Dom Mar 28, 2010 6:00 pm
Re: Estacion profesional, casera
No lo se, decidelo tu, bien diseñado, las dos formas son viables.
Pero tienes que tener criterio, 5 x 700watt= 3500 watt, deberias hacer que cuadren 2500watt, de alguna manera.
Tu meta debe ser distribucion homogenea.
En mi caso solo consegui cuarzos sellados de 400 watt, y cortos. Puse 9 en paralelo y tambien un limitador de consumo, con un dimmer potente (en las paginas anteriores esta el circuito y funciona muy bien) Ajustado a 2400 watt.
Pero tienes que tener criterio, 5 x 700watt= 3500 watt, deberias hacer que cuadren 2500watt, de alguna manera.
Tu meta debe ser distribucion homogenea.
En mi caso solo consegui cuarzos sellados de 400 watt, y cortos. Puse 9 en paralelo y tambien un limitador de consumo, con un dimmer potente (en las paginas anteriores esta el circuito y funciona muy bien) Ajustado a 2400 watt.
Estacion: Hacky 4000 -AZP
Re: Estacion profesional, casera
Felicidades por tu trabajo esta muy bien tu maquina nada como el poder de crear uno mismo es mas interesante y gratificanteque
una pregunta segun entiendo hay tres zonas de trabajo en esto del rebolling preheat soak y reflow cuando empiezas a calentar empiezas con la parrilla que tienes abajo la de precalentamiento esta siempre esta encendida durante todo el proceso o cuando solamente esta en la zona del preheat y la apagas cuando enciendes el aire caliente, en algun momento ambas fuentes de calor estan encendidas la del aire caliente para despegar el circuito y el calentador para mantener la temperatura total de la placa a 150 grados ojala me puedas orientar que en esa parte estoy confudido de antemano muchas gracias por tu ayuda
una pregunta segun entiendo hay tres zonas de trabajo en esto del rebolling preheat soak y reflow cuando empiezas a calentar empiezas con la parrilla que tienes abajo la de precalentamiento esta siempre esta encendida durante todo el proceso o cuando solamente esta en la zona del preheat y la apagas cuando enciendes el aire caliente, en algun momento ambas fuentes de calor estan encendidas la del aire caliente para despegar el circuito y el calentador para mantener la temperatura total de la placa a 150 grados ojala me puedas orientar que en esa parte estoy confudido de antemano muchas gracias por tu ayuda
- compupasion
- Reboleador Extremo
- Mensajes: 554
- Registrado: Dom Mar 28, 2010 6:00 pm
Re: Estacion profesional, casera
Te contesto aqui, pagina 1(la unica
) donde pensaba debatir este tema, disculpame la molestia.
viewtopic.php?f=17&t=473&p=4334#p4334

viewtopic.php?f=17&t=473&p=4334#p4334
Estacion: Hacky 4000 -AZP